Este documento configura la política de tratamiento de datos personales de SPORTCHECK S.A.S BIC, dirigida a los usuarios (deportistas y/o, entrenadores), clientes o aliados, empleados, y terceros. Deberá ser difundida a través de un canal idóneo para los titulares.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SPORTCHECK S.A.S BIC

En SPORTCHECK S.A.S BIC, (en adelante, El Responsable) reconocemos la importancia de la privacidad y nos comprometemos a proteger los datos personales de nuestros Titulares. Esta política es el medio que informa cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos la información personal que se nos proporciona, de conformidad con relativo a la protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales.
De conformidad con la Ley 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”, el Decreto 1377 de 2013 y demás decretos reglamentarios vigentes y aplicables, pone en conocimiento de sus empleados, candidatos, empleados retirados, contratistas, proveedores, clientes activos, inactivos, invitados y prospecto, socios y/o accionistas, y titular de la información, ya sea actuando en su nombre, o como representante legal que con ocasión a las actividades que se encuentre vinculado con SPORTCHECK S.A.S BIC, (En adelante, el titular ), su política de privacidad.

  1. Alcance

    La Política de Tratamiento de la Información tiene como propósito establecer los criterios bajo los cuales SPORTCHECK S.A.S BIC, realiza el tratamiento de la información personal que reposa en sus bases de datos y en archivos físicos y electrónicos, así como los mecanismos para el ejercicio del derecho de hábeas data, finalidades, medidas de seguridad, y otros aspectos relacionados con la protección de la información personal.
    Es importante resaltar que SPORTCHECK S.A.S BIC, ofrece distintos productos y/o servicios, tales como ELEVA, entre otros que puedan surgir en el marco del crecimiento de su operación. No obstante, independientemente del producto, canal o plataforma a través de la cual se recolecten o traten datos personales, el Responsable del tratamiento de dicha información será siempre SPORTCHECK S.A.S BIC.
  2. ¿A quién va dirigida la Política?

    La presente Política de Tratamiento de Datos Personales, se encuentra dirigida a:

    a. Usuarios Deportistas;
    b. Usuarios Entrenadores vinculados a los gimnasios;
    c. Usuarios de la Salud (gimnasios);
    d. Socios, y/o accionistas;
    e. Aplicantes, Empleados y Exempleados;
    f. Proveedores, Contratistas, y Encargados de la Información; y
    g. Cualquier titular de la información, ya sea actuando en su nombre, o como representante legal que con ocasión a las actividades que se encuentre vinculado con SPORTCHECK S.A.S BIC, se requiera de su información personal para el desarrollo de estas.
  3. Definiciones

    Dato personal: Cualquier información concerniente o vinculada a personas naturales determinadas o determinables.
    Titular del dato personal: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento. En el contexto de la presente política de tratamiento de datos personales los titulares podrán ser: (i) Usuarios Deportistas; (ii) Usuarios Entrenadores; (iii) proveedores; (iv) todas aquellas personas no vinculadas al Responsable de quien se haga tratamiento de los datos personales.
    Base de datos personales: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento por una persona natural o jurídica sea manual y/o automatizada.

    Dato sensible: Es aquel dato personal que afecta la intimidad del Titular y cuyo uso incorrecto podría generar discriminación. Son considerados datos sensibles entre otros, los datos de salud, biométricos, los datos de orientación sexual, origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales.

    Dato privado: Es aquel dato personal que por su carácter íntimo o reservado es relevante para el Titular.

    Dato semiprivado: Es aquel dato personal conocido y de interés tanto para el Titular como para un determinado sector de personas o para la sociedad en general, por lo que no es de carácter íntimo, reservado o público.

    Dato público: Es aquel dato personal calificado como tal según la Constitución y la ley, y que no se ha clasificado como dato personal privado o semiprivado.

    Habeas data: Es el derecho que tiene el Titular de los datos personales de exigir de las administradoras de estos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y rectificación de los datos, así como la limitación en su divulgación, publicación o cesión.

    Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de Datos Personales.

    Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de los datos personales que están siendo tratados por la empresa, en la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de Datos Personales que le serán aplicadas, la forma de acceder a la mismas, y las finalidades para las cuales serán usados sus datos personales.

    Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica de carácter público o privado que por sí misma o en asocio con otro u otros decide sobre el Tratamiento de Datos Personales.

    Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, de carácter público o privado que por sí misma o en asocio con otros, realiza el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del responsable.

    Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, de forma manal, semi automatizada y/o automatizada.

    Custodio de las bases de datos: Persona natural, dentro de la empresa, que custodia las bases de datos personales.

    Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación a un tercero de los mismos, dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.

    Transferencia: La Transferencia de Datos Personales tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

    Violación de datos personales: Es el delito tipificado en el artículo 269 del Código Penal. El cual establece: “El que, sin estar facultado para ello, con provecho propio o de un tercero, obtenga, compile, sustraiga, ofrezca, venda, intercambie, envíe, compre, intercepte, divulgue, modifique o emplee códigos personales, datos personales contenidos en ficheros, archivos, bases de datos o medios semejantes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
  4. Principios

    El responsable del tratamiento de la información se acogerá a lo establecido en el Título II de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, ajustándose de manera armónica e integral de los siguientes principios:

    a) Principio de legalidad en el tratamiento de datos personales: El tratamiento de datos personales a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012 es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.

    b) Principio de finalidad: El Tratamiento de los Datos Personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al Titular.

    c) Principio de libertad: El Tratamiento de los Datos Personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

    d) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

    e) Principio de transparencia: En el Tratamiento de los Datos Personales debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable del tratamiento o del Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

    f) Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581 de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

    g) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos Personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en los términos de la misma.

    h) Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la mencionada ley.

    i) Principio de Responsabilidad Demostrada: El Responsable se sujeta al compromiso de implementar las medidas necesarias, apropiadas y efectivas para garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos personales. Esto incluye la adopción de políticas internas, procedimientos, controles, capacitación y evidencia documental que demuestren que realiza el tratamiento de los datos de manera segura, legal, transparente y respetuosa de los derechos de los titulares.
  1. ¿Quién es el responsable del tratamiento?

    El responsable del tratamiento es SPORTCHECK S.A.S BIC, la información que identifica al responsable del tratamiento es la siguiente:

    ● Razón Social: SPORTCHECK SAS BIC.
    ● NIT.: 900618420-9.
    ● Domicilio Social: Calle 169# 20-53 Toberín, Bogotá.
    ● Representante legal: ALEJANDRO GÓMEZ ORDOÑEZ.

    Es importante resaltar que SPORTCHECK S.A.S BIC, ofrece distintos productos y/o servicios, tales como ELEVA, entre otros que puedan surgir en el marco del crecimiento de su operación. No obstante, independientemente del producto, canal o plataforma a través de la cual se recolecten o traten datos personales, el Responsable del tratamiento de dicha información será siempre SPORTCHECK S.A.S BIC.
  2. ¿Qué datos personales tratamos en SPORTCHECK S.A.S BIC?

    Con ocasión de su relación con SPORTCHECK S.A.S BIC, se pueden tratar las siguientes categorías de datos personales:

    ● Datos identificativos, y de contacto, como nombres, apellidos y números de identificación. – Intereses del Titular cuando esto resulte necesario de cara a los servicios o beneficios ofrecidos a dicho Titular por SPORTCHECK S.A.S BIC. Así como teléfonos, correos, ciudad y país de domicilio y direcciones residenciales o laborales.
    Datos transaccionales, económicos, financieros y de seguros (pagos, ingresos, transferencias, adeudos).
    ● Datos de biométricos, tales como huella, fotografía, sobre los cuales los titulares tienen la potestad de otorgar autorización de su tratamiento o no, y respecto de la historia clínica, para darles sugerencias sobre programas de entrenamiento, controlar su avance y resultados, así como contar con un mecanismo para identificar posibles riesgos por actividad física, así como contar con información suficiente en caso de urgencia médica y/o primeros auxilios.
    ● Datos de salud, relacionado con su estado físico y rendimiento deportivo. Composición corporal, Peso, IMC, Grasa corporal, Grasa visceral, Grasa subcutánea, Hidratación, proteína, Masa muscular, Músculo esquelético, Masa esquelética, Agua corporal, BMR, Frecuencia cardiaca, Tensión Arterial, Oxigenación, Variabilidad de la frecuencia cardíaca, Alergias, Antecedentes patológicos, transfusionales, Traumatológicos, Quirúrgicos, Hospitalarios, Tóxicos, Farmacológicos y Heredofamiliares, ciclos menstruales de la mujer y biometría .
    ● Datos de geolocalización.

● Datos de experiencia digital.
● Intereses y preferencias frente a la prestación de los diferentes servicios que ofrece SPORTCHECK S.A.S BIC.
● Además, en ciertos casos, al realizar inscripciones vía web, se pueden recopilar datos de navegación, como la dirección IP y variables necesarias para mantener la sesión de navegación mediante el uso de cookies.

  1. ¿Con qué finalidad tratamos los datos personales en SPORTCHECK S.A.S BIC??

    En SPORTCHECK S.A.S BIC tratamos sus datos personales para alcanzar las finalidades que se detallan a continuación:

    7.1. Finalidades Generales

    ● Creación de cuenta y/o registro
    ● Conservar registros históricos de la compañía y mantener contacto con los titulares del dato.
    ● Verificar, comprobar o validar los datos suministrados.
    ● Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada Prestar los servicios ofrecidos y/o contratados de forma adecuada y con una excelente calidad.
    ● Estudiar y analizar la información entregada para el seguimiento y mejoramiento del servicio y la atención.
    ● Realizar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de sistemas
    ● Realizar gestión de estadísticas internas, con el fin de hacer seguimiento al servicio.
    ● Cumplimiento de obligaciones legales y fiscales.
    ● Realizar registros de gestión económica, contable, fiscal y administrativa, para la gestión de cobros y pagos, de facturación y de cumplimiento de obligaciones financieras.
    ● Atención y gestión de solicitudes, consultas y reclamaciones, y direccionarlos a las áreas responsables de emitir las respuestas correspondientes.
    ● Gestión contable, económica, fiscal y administrativa de usuarios.
    ● Envío de comunicaciones a través de cualquier canal relacionadas con el objeto social del Responsable, incluyendo, pero sin limitarse a actividades de mercadeo y/o cualquier solicitud realizada por el titular.
    ● Todos los demás usos administrativos y comerciales que se establezcan en los contratos o que deriven de su actividad.
    ● Gestión de programas de fidelización y ofertas personalizadas.
    ● Utilizar los datos suministrados en campañas de comunicación, divulgación y promoción u oferta de productos, actividades o servicios desarrollados como parte de estrategias internas del Responsable.
    ● Utilizarlos para fines administrativos internos o comerciales tales como: estudios de crédito, referencias comerciales de experiencia, investigación de mercados, análisis estadísticos, realización de encuestas sobre satisfacción, ofrecimiento o reconocimiento de beneficios propios de nuestro programa de lealtad.
    ● Análisis de preferencias y hábitos de consumo para mejorar la calidad de los servicios.
    ● Envío de información y publicidad sobre promociones, y demás de interés del Titular.
    ● Realizar investigaciones, encuestas, pruebas beta, mejoramiento del Sitio del Responsable o de los servicios que preste.
    ● Recabar, tener, manejar y utilizar la información para realizar control y prevención del fraude, control y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
    ● Gestión de las relaciones con proveedores y prestadores de servicios externos.
    ● Remitir información a los Encargados del Tratamiento para facilitar y mejorar la calidad del servicio.
    ● Transferir los datos personales a cualquier país o servidor en otro país.
    ● Comunicar y permitir el acceso a los datos personales suministrados a terceros proveedores de servicios de apoyo general y a las personas naturales o jurídicas accionistas del Responsable.
    ● Transferencia o Transmisión de Datos Personales nacional o internacionalmente en casos de fusión, adquisición, financiamiento, reorganización, quiebra, administración judicial, venta de activos de la compañía o transición de servicio a otro proveedor.
    ● Entregar la información recolectada a terceros con los que la compañía contrate el almacenamiento y administración de los datos personales, bajo los estándares de seguridad y confidencialidad a los cuales el Responsable está obligado.
    ● Presentar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar los requerimientos realizados por entidades administrativas o judiciales. Para la presentación de esos reportes, y en virtud de su deber constitucional de colaborar con la administración de justicia, del Responsable podrá asegurar los datos personales y restringir su acceso, en caso de que resulte proporcional y legalmente justificado para garantizar sus derechos o los de terceros.
    ● Proteger los derechos de propiedad y la seguridad de los Usuarios Entrenadores y los del Responsable.

    7.2. Finalidad de tratamiento de los datos personales de los Usuarios Deportistas

    ● Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el usuario y del Responsable.
    ● Diseñar, a partir de los datos personales y datos sensibles recaudados referidos al estado físico y condiciones de salud de los Usuarios Deportistas, rutinas personalizadas de ejercicio físico, que puedan llegar a ser de utilidad para los Usuarios Deportistas, a fin de compartir con el Usuarios Entrenadores.
    ● Transmitir datos personales y datos sensibles referidos a las condiciones de salud y estado físico de los Usuarios Deportistas a Usuarios Entrenadores y/o de la Salud, con el fin de individualizar y perfeccionar rutinas personalizadas por parte de los usuarios entrenadores.
    ● Estudiar y analizar la información entregada para el seguimiento y mejoramiento de los servicios y funcionamiento del Responsable y de Usuarios Entrenadores.
    ● Celebración, ejecución y gestión de las propuestas de negocios y contratos objeto de los servicios prestados.
    ● Proveer a los usuarios de la información necesaria, a través del Sitio del Responsable., sobre los servicios de los Usuarios Entrenadores y/o de la Salud, para formalizar la relación de prestación de servicios entre ellos.
    ● Prestar los servicios de la empresa y realizar el seguimiento de acuerdo con las necesidades particulares del usuario, con el fin de brindar los servicios adecuados para cubrir sus necesidades específicas.
    ● Llevar un registro histórico de la información, con fines de satisfacción al usuario desarrollando análisis sobre los intereses y necesidades; brindando de esta manera un mejor servicio.
    ● Realizar estrategias de mercadeo mediante el estudio del comportamiento del usuario frente a las ofertas y con ello mejorar en su contenido, personalizando presentación y servicio.
    ● Elaboración de prospecciones comerciales y segmentación de mercados.
    ● Segmentación de mercado y preferencias sobre productos de nutrición, suplementación y deporte.
    ● Realizar estrategias de mercadeo y con ello mejorar en su contenido, personalizando la oferta de productos adecuados para los usuarios.
    ● Realizar encuestas de satisfacción y ofrecimiento o reconocimiento de beneficios propios de nuestro programa de lealtad y servicio, para calificar el servicio y la atención por medio de los canales dispuestos para ello.
    ● Realizar concursos, retos, y/o desafíos dentro de la aplicación y se generen beneficios para el Titular, relacionados con su rendimiento y progreso deportivo.
    ● Transferencia o Transmisión de Datos Personales nacional o internacionalmente a terceros con los que el Responsable desarrolle actividades en cumplimiento de su objeto social. Ello incluye a Usuarios Entrenadores o de la Salud que cuentan con los servicios de software sass al igual que los Usuarios Entrenadores o de la Salud que los Usuarios Deportistas contraten a través del Sitio o de la aplicación móvil del Responsable. Asimismo, se podrá hacer Transmisión o Transferencia a los aliados estratégicos de la empresa para que ejecuten actividades de marketing, publicidad y promociones asociadas con el objeto social; todo de acuerdo con las disposiciones de la normativa colombiana.
    ● Solicitar la autorización de cobro ante las entidades definidas y autorizadas para ello.
    ● Transferir y transmitir sus datos personales a Usuarios Entrenadores que ofrecen sus servicios a través de la plataforma del Responsable con el fin de hacer eficiente el contacto entre el Titular y el contratista, en los términos del artículo 53 de la Ley 1480 de 2011.
    ● Mejorar la experiencia de Usuarios Deportistas a través del análisis de la distribución geográfica de los entrenamientos que ocurren mediante la plataforma del Responsable a modo de mapa de calor.

    7.3. Finalidad de tratamiento de los datos de los Usuarios Entrenadores y Usuarios de la Salud

    ● Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el usuario y el Responsable.
    ● Brindar capacitación permanente sobre el uso de la plataforma dispuesta por el Responsable para uso de los Usuarios Entrenadores y de la Salud, que autoricen los Gimnasios.
    ● Estudiar y analizar la información entregada para el seguimiento y mejoramiento de los servicios y funcionamiento del Responsable y de Usuarios Entrenadores.
    ● Llevar un registro histórico de la información, con fines de satisfacción al usuario desarrollando análisis sobre los intereses y necesidades; brindando de esta manera un mejor servicio.
    ● Llevar control del número de Usuarios Entrenadores y de la Salud, existentes dentro de la plataforma, dispuesta por el Responsable.
    ● Creación de una cuenta en la plataforma dispuesta por del Responsable.
    ● Segmentación de mercado y preferencias sobre productos de nutrición, suplementación y deporte.
    ● Realizar estrategias de mercadeo y con ello mejorar en su contenido, personalizando la oferta de productos adecuados para los usuarios finales.

    7.4. Finalidad de tratamiento de los datos de los trabajadores

    ● Ejecutar los contratos que se hayan celebrado con los trabajadores.
    ● Gestionar, mantener, desarrollar y controlar la relación contractual existente entre el Responsable y los trabajadores, atender sus solicitudes de información, así como la gestión de sus reclamaciones, trámite de sus solicitudes de terminación del contrato y/o de revocación de la autorización para el tratamiento de datos personales.
    ● Contactar a los trabajadores para el envío de información referida a la relación contractual y obligacional que tienen con del Responsable.
    ● Conocer, almacenar y procesar toda la información suministrada por los trabajadores en una o varias bases de datos, en el formato que estime más conveniente.
    ● Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas en su calidad de responsable del tratamiento con el titular de la información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley y el contrato.
    ● Desarrollo de programas de prevención y promoción de la salud y seguridad en el trabajo con base en la información médica y de salud ocupacional desde el momento del ingreso, así como durante la ejecución y culminación de las actividades asignadas, cuando la ley lo obligue.
    ● Desarrollo de programas de formación, capacitación y entrenamiento según el cargo del trabajador, y a que esté obligado del Responsable.
    ● Gestionar las consultas realizadas por los trabajadores.
    ● Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para los trabajadores y colaboradores y sus beneficiarios.
    ● Para atender las exigencias legales y requerimientos de información de las autoridades administrativas, de la seguridad social y judicial que regulen, supervisen o vigilen las actividades y operaciones del Responsable, previo cumplimiento del debido proceso.
    ● Para verificar la información contenida en la hoja de vida suministrada al Responsable.
    ● Prevenir el fraude o el uso inadecuado de la información, programas, instalaciones y/o equipos a los que en virtud de la relación laboral los trabajadores tengan acceso.
    ● Verificar, corroborar, comprobar, validar, investigar o comparar la información suministrada por los empleados, con cualquier información de que disponga legítimamente.
    ● Para la emisión de certificaciones laborales a solicitud de los trabajadores y/o de cualquier autoridad competente.
    ● Para contactar a acudientes de trabajadores en caso de emergencia.
    ● Para informar a los clientes y proveedores de los equipos de trabajo.
    ● Verificar, comparar y evaluar las competencias laborales y personales de los trabajadores.
    ● Envío ofertas de trabajo.
    ● Envío de comunicaciones a través de cualquier canal, con ocasión de actividades de mercadeo y asistencia contractual.
    ● Garantizar la seguridad de bienes y personas en entornos privados del Responsable.
    ● Grabar y utilizar las grabaciones de cámaras del circuito cerrado de televisión o imágenes, para realizar investigaciones o sanciones de índole disciplinarias o penales según sea el caso.
    ● Validación de información de ingreso y egreso de las instalaciones físicas del Responsable.
    ● Establecimiento de un sistema de identificación biométrica en su esquema de seguridad.

    7.5. Finalidad de tratamiento de los datos de los candidatos a trabajadores

    ● Clasificar, almacenar y archivar los datos personales de los candidatos de los procesos de selección.
    ● Verificar y obtener referencias de personas naturales y/o jurídicas, suministradas por los candidatos en hojas de vida, formularios, entre otros.
    ● Entregar o transmitir la información a terceros encargados de los procesos de selección.
    ● Verificar, comparar y evaluar las competencias laborales y personales de los candidatos respecto de los criterios de selección.
    ● Envío de ofertas laborales.
    ● Envío de comunicaciones a través de cualquier canal, con ocasión de actividades de mercadeo y asistencia pre-contractual.
    ● Garantizar la seguridad de bienes y personas en entornos privados del Responsable.
    ● Grabar y utilizar las grabaciones de cámaras del circuito cerrado de televisión o imágenes, para realizar investigaciones o imponer sanciones de índole disciplinario y/o penal según sea el caso.
    ● Validación de información de ingreso y egreso de las instalaciones físicas.
    ● Establecimiento de un sistema de identificación biométrica en su esquema de seguridad.
    ● Transferencia y transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente, para los fines relacionados con la operación del Responsable, de acuerdo con las disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa colombiana.
    ● Transferencia o Transmisión de Datos Personales nacional o internacionalmente en casos de fusión, adquisición, financiamiento, reorganización, quiebra, administración judicial, venta de activos de la compañía o transición de servicio a otro proveedor.

    7.6. Finalidad del tratamiento de los datos personales de proveedores

    La recolección y tratamiento de los datos personales de los proveedores se hará con el fin de contactar y contratar los productos o servicios que Responsable requiera para el normal funcionamiento de su operación, de igual forma tendrá las siguientes finalidades:
    ● Solicitar o realizar consultorías, auditorías, asesorías o servicios relacionados con los proveedores.
    ● Cumplir con los procesos internos de la empresa en materia de administración de proveedores y contratistas.
    ● Adelantar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de sistemas.
    ● Realizar declaraciones tributarias o gestión de información tributaria y de recaudo.
    ● Mantener un registro de la información de proveedores.
    ● Verificar la información aportada por los proveedores, para controlar y prevenir el fraude.
    ● Gestionar procedimientos administrativos para desarrollar cualquier otra actividad en cumplimiento de la relación entre proveedores y Responsable.
    ● Utilizar los datos para fines administrativos internos o comerciales tales como: estudios de crédito, elaboración y presentación de cotizaciones, facturas, referencias comerciales de experiencia, investigación de mercados, análisis estadísticos, realización de encuestas sobre satisfacción.
    ● Mantener contacto con los proveedores.
    ● Recabar, tener, manejar y utilizar la información recibida para realizar la vinculación como proveedor.
    ● Celebración, ejecución y gestión de las propuestas de negocios y contratos objeto de los servicios prestados.
    ● Realizar de conformidad con la ley los reportes a centrales de riesgo por incumplimiento de las obligaciones financieras derivadas de la relación comercial.
    ● Realizar operaciones y gestiones relacionadas con la generación y pago de facturas, emisión de certificaciones, contabilidad, etc.

    7.7. Finalidad del tratamiento de los datos personales de socios

    La Recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los socios del Responsable tendrá carácter privado y se realizará con el fin de permitir el ejercicio de derechos y deberes relacionados con tal condición, así como para llevar a cabo las siguientes finalidades:
    ● Realizar el registro de gestión económica, contable, fiscal, y administrativa.
    ● Realizar la emisión de certificaciones relativas a la titularidad de las acciones, así como expedición de certificados de acciones y las demás necesarias para el desarrollo adecuado del objeto social, previa autorización de los mismos.
    ● Realizar Procesos al interior de la Institución, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de sistemas.
    ● Realizar cualquier otra finalidad necesaria para el desarrollo de los derechos y deberes inherentes a su calidad de accionistas.

    Los Datos Personales que recolecta Responsable son incluidos en una Base de Datos a la cual tiene acceso el personal autorizado, en ejercicio de sus funciones, advirtiendo que en ningún caso está autorizado el Tratamiento de la información para fines diferentes a los aquí descritos, y que le sean comunicados al Titular directamente a más tardar al momento de la recolección.

    Para otras finalidades o tratamiento se pedirá autorización previa, expresa e informada al Titular.
  1. ¿Cómo se recolecta la información personal de los Titulares?

La recolección de datos personales de los Titulares se realizará de las siguientes formas:

8.1. Usuarios deportistas

a. Mediante el almacenamiento automático de los datos de los usuarios que acceden a la plataforma a través el uso de cookies.
b. Mediante la utilización de etiquetas de pixeles o balizas web, almacenamiento local, archivos de datos pequeños ubicados en los dispositivos de los usuarios;
c. Mediante el intercambio de correos electrónicos y mensajes de texto de cualquier índole;
d. A través del acceso al Sitio del Responsable, creando el usuario y contraseña.
e. A través de la utilización de la plataforma del Responsable como método para que los Usuarios Entrenadores presten su servicio de entrenamiento personalizado a los usuarios deportistas, y poder hacer seguimiento al estado de salud y condición física del usuario deportista, y su progreso.
f. En el momento en que los entrenadores realizan la valoración física de los usuarios deportistas, se registra información relacionada con sus antecedentes personales y familiares, incluyendo: antecedentes tóxicos, patológicos, alérgicos, transfusionales, farmacológicos y heredofamiliares, ciclo menstrual y biometría. Es importante precisar que estos datos son proporcionados directamente por los usuarios en el contexto de la valoración, y su tratamiento tiene como finalidad garantizar una adecuada orientación y seguridad en el plan de entrenamiento personalizado.
g. Mediante el uso de la báscula inteligente, se recolecta información biométrica del Usuario Deportista con el fin de elaborar rutinas personalizadas, monitorear su estado físico y medir el progreso alcanzado a través del uso de la plataforma y su actividad física. La báscula inteligente recauda los siguientes datos: peso, índice de masa corporal (IMC), tasa metabólica basal (BMR), porcentaje de grasa corporal, grasa visceral, grasa subcutánea, masa muscular, músculo esquelético, masa ósea (esquelética), nivel de proteína y porcentaje de agua corporal.
h. Mediante el uso de la banda o relojes inteligentes, que recauda información relacionada con signos vitales, frecuencia cardiaca, calorías, distancias recorridas, para poder elaborar las rutinas personalizadas y medir el progreso realizado con el uso de la plataforma y su actividad física. Al consistir en datos sensibles, el Responsable tendrá el deber de solicitar la autorización adicional del Usuario Deportista;
i. Mediante el cargue de la tensión del usuario deportista en la plataforma del Responsable, con el fin de medir el progreso realizado con el uso de la plataforma y su actividad física. Al consistir en datos sensibles, el Responsable tendrá el deber de solicitar la autorización adicional del Usuario Deportista;
j. A través del acceso a la aplicación del Responsable, creando el usuario y contraseña. Iguales consideraciones a las de la opción anterior, aplican para ésta;
k. A través de la utilización de la plataforma del Responsable para la contratación del mandatario de los Usuarios Deportistas. La información recaudada por esta vía se refiere al historial de compras, información financiera necesaria para procesar el recibo de recursos de parte de Usuarios Deportistas y con destino a Usuarios Entrenadores y a el Responsable, a saber, además de la recaudada por otros conceptos, número de tarjeta débito o crédito y dirección postal. La información negativa de naturaleza financiera se regirá por las disposiciones de la Ley 1266 de 2008. El Responsable no responderá por el Tratamiento de Datos Personales directamente otorgados a terceros aliados a al Responsable por razones comerciales o logísticas. Este será el caso de la información entregada a plataformas de pagos o de distribución, cuyos términos y condiciones y políticas de privacidad regirán el tratamiento de la información entregada directamente a ello;
l. A través de llamadas telefónicas de soporte y ventas del Responsable a los Usuarios Deportistas, para hacer seguimiento a la calidad de esa actividad. Dichas llamadas podrán, pero no deberán tener por finalidad la participación en sorteos y concursos y concesión de premios;
m. Mediante eventos virtuales o presenciales realizados por el Responsable.
n. Mediante las transmisión o transferencia por parte de aliados estratégicos. Entre éstos se encuentran los proveedores de redes sociales y plataformas de venta de aplicaciones -APPs.
o. Mediante la interacción en redes sociales del Responsable, blogs de acceso público, video chats o foros en los que el Responsable participe o que sean organizados por el Responsable. En los eventos en los que dichos espacios no sean de propiedad del Responsable, ésta no será responsable por el uso y transferencia de los datos personales, pero podrá utilizarlos conforme a la presente Política;
p. Mediante las funciones del Sitio y aplicación móvil que remite a enlaces con redes sociales, denominadas Widgets;
q. Mediante Google Analytics y Google Analytics Demographics e informes de intereses para recopilar información sobre el comportamiento y la demografía de los visitantes en algunos de nuestros Servicios y para desarrollar contenido del sitio web. Estos datos analíticos no están vinculados a ninguna información personal. Para obtener más información sobre Google Analytics, visite https://www.google.com/policies/privacy/partners/ . Puede optar por la recopilación y el procesamiento de datos de Google generados por su uso de los Servicios en http://tools.google.com/dlpage/gaoptout.

8.2. Forma de recolectar los datos de los Trabajadores o candidatos

La recolección de datos personales de empleados se realizará de las siguientes formas:

a. A través de las hojas de vida académicas de los candidatos.
b. A través del contrato de trabajo o de prestación de servicios.
c. A través de las hojas de vida académicas de los empleados.
d. A través del formato de ingreso o formato de solicitud de empleo.
e. Mediante el uso de listas de entrada de los empleados a las instalaciones de la empresa.
f. En el desarrollo de entrevistas de trabajo.
g. Mediante envío de información de empresas que tenga la calidad de cazatalentos y los titulares hayan suministrado los datos.
h. Mediante formatos de afiliación a la EPS, ARLs.
i. Por medio de afiliación a las plataformas web ofrecidas por el Responsable.

8.3. Forma de recolectar los datos de los Usuarios Entrenadores y de la Salud

La recolección de datos personales de los proveedores se realizará de las siguientes formas:
a. Mediante el almacenamiento automático de los datos de los usuarios que acceden a la plataforma el Responsable por el uso de cookies.
b. A través del acceso al Sitio del Responsable, creando el usuario y contraseña.
c. A través del acceso a la aplicación móvil del Responsable, creando el usuario y contraseña.
d. A través de formularios en físico.
e. A través de los gimnasios que afilien a sus entrenadores y /o profesionales de la salud.

8.4. Forma de recolección de Proveedores

La recolección de datos personales de los proveedores se realizará de las siguientes formas:

a. A través de ofertas de servicios.
b. A través del intercambio de correos electrónicos.
c. A través del contrato de cooperación.
d. A través del contrato de prestación de servicios.
e. A través portafolios de servicios.
f. A través de reuniones o comunicaciones telefónicas.

  1. ¿Qué ocurre si el titular no entrega sus datos personales en el marco de su relación con SPORTCHECK S.A.S BIC?

Los datos identificativos, así como los demás datos de contacto y cualesquiera otros que puedan ser exigidos por la normativa aplicable, es obligatorio declararlos para la prestación del servicio y la negativa a suministrarlos podría suponer la imposibilidad de acceder al servicio. Los restantes datos que se solicitan son voluntarios, por lo que el hecho de no facilitarlos no impedirá el establecimiento de la relación contractual.

  1. ¿Existe alguna obligación para el titular de datos personales?

    El titular de los datos personales objeto de tratamiento por parte de SPORTCHECK S.A.S BIC, deberá suministrar información veraz, actualizada y completa.
  2. ¿Cómo se asegura el consentimiento del Titular, y su revocación?

    El consentimiento y autorización por parte del Titular de la información es un requisito constitucional y legal que deben cumplir las personas responsables del Tratamiento de Datos Personales.

    Todos los visitantes y usuarios de las Plataformas del Responsable, deben registrarse y autorizar el Tratamiento de los Datos Personales para poder hacer uso de los servicios ofrecidos. Por tanto, en cada uno de los sistemas se encuentra una casilla que dice “Política de privacidad y Tratamiento de Datos Personales” la cual debe ser leída y aceptada para poder continuar con el uso de los servicios del Responsable.

    El Titular de los datos personales tiene derecho a oponerse y excluirse de ciertos usos y divulgaciones de su información personal. Podrá retirar el consentimiento otorgado para el Tratamiento de Datos Personales conforme a esta Política en cualquier momento y optar por no continuar con el procesamiento a través de los Canales de Acceso y Mecanismos Dispuestos por el Responsable.

    El Titular de datos personales podrá en cualquier momento darse de baja de las comunicaciones por correo electrónico, mensaje de texto y teléfono. Para dejar de recibir nuestros correos electrónicos y/o notificaciones promocionales, podrá seguir las instrucciones para cancelar la suscripción en los mensajes de correo electrónico que recibirá del Responsable o contactar a la empresa como por las vías descritas en el acápite dispuesto para este tipo de solicitudes.

    Su solicitud se procesará dentro de un tiempo razonable después de la recepción de ella, de acuerdo con las leyes aplicables. El Titular de los datos personales continuará recibiendo correos electrónicos relacionados con transacciones relacionados con servicios que haya solicitado, comunicaciones no promocionales con respecto al Responsable y sus Servicios y, en la medida permitida por la ley, como ocurre con las comunicaciones relacionadas con actualizaciones de nuestros Términos o esta Política, no podrá optar por no recibir dichas comunicaciones.

    El Responsable ocasionalmente puede enviarle a los Titulares de datos personales notificaciones automáticas a través de sus canales de comunicación, el Sitio y la aplicación móvil, con actualizaciones, logros y otros avisos que puedan ser de su interés. En cualquier momento, los Titulares de datos personales podrán optar por no recibir este tipo de comunicaciones cambiando la configuración de su dispositivo. Los Titulares de datos personales también podrán cancelar la recolección de datos personales sobre su ubicación, mediante el cambio en la configuración del dispositivo con el que se realiza dicha recolección.

    No rastrear (“DNT”) es una preferencia de privacidad que los usuarios pueden configurar en ciertos navegadores web. DNT es una forma para que los usuarios informen a los sitios web y servicios que no desean que cierta información sobre sus visitas a la página web se recopile con el tiempo y en los sitios web o servicios en línea. Debido a la operación técnica de los Servicios que presta el Responsable, no le es posible respetar las señales DNT o mecanismos similares transmitidos por los navegadores web.

    11.1. Revocación de la autorización.

    El titular cuenta con el derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, siempre que no lo impida una disposición legal o contractual. Al efecto, esta revocatoria podrá ser parcial. La referida revocatoria parcial, no desconoce el derecho del Titular a solicitar que con sus datos personales se evite él envió de información publicitaria.

    El derecho no es absoluto, por tanto SPORTCHECK S.A.S BIC, puede informar su negativo al retiro definitivo del tratamiento del dato en los siguientes casos:

    a. Cuando el Titular por deber legal o contractual deba continuar en la base de datos.
    b. Cuando la Revocatoria y Eliminación del dato obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, administrativas, judiciales o actuaciones debidamente certificadas por entes administrativos y judiciales.
    c. Cuando los datos sean requeridos para proteger intereses jurídicamente tutelados del titular.
    d. Cuando sean requeridos para la prestación del servicio de centro de acondicionamiento y preparación física prestado por la cadena, así como por seguridad física y de programas de seguridad y salud en el trabajo.
  3. ¿Cómo se procesa información sensible?

    El Responsable no recolectará, almacenará o tratará datos sensibles, salvo los casos atrás referidos, que son estrictamente necesarios para el cumplimento de las finales atrás descritas. En cuanto a los datos sensibles, no se realizará ningún tratamiento sin la debida autorización previa, informada y expresa del Titular de la información, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de la misma y se presente alguna de las siguientes excepciones:

    ● Cuando el tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.
    ● Cuando el tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad, en cuyos casos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular.
    ● Cuando el tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
    ● Cuando el tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
    ● Cuando se realice en cumplimiento de una orden pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

    Los datos sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. Para ello, el Responsable revisará mínimo cada tres (3) meses los registros del servidor para detectar actividades no autorizadas sobre datos personales, o antes si existen indicios a partir de los que se considere recomendable dicha revisión anticipada. Esa medida será aplicada igualmente a datos personales no sensibles, en periodicidades distintas y según sea pertinente. El acceso limitado a los datos sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de estos y, por lo tanto, sólo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información.

    No podrá realizarse el tratamiento de datos sensibles para fines distintos de los autorizados expresamente por el Titular a través de la aceptación de esta Política.

    12.1. ¿Se recolecta información de menores de edad?

    El Responsable permite la afiliación de menores de edad. La información de este segmento de población será tratada con finalidad exclusiva de prestar los servicios relacionados.

    Este tratamiento será adelantado con autorización de uno de los padres o representantes del menor y debe ser obtenida por cualquier medio que pueda ser verificada posteriormente.

    Respecto a los menores de edad titulares de los datos personales, en consideración de su madurez, en el tratamiento se asegurará el respeto a los derechos fundamentales, los cuales se garantizarán a través de su representante legal.

    Finalidades especificas:

    ● Diseñar y hacer seguimiento a planes de entrenamiento personalizados.
    ● Monitorear el progreso físico y de salud del menor, con base en evaluaciones básicas.
    ● Contactar a los padres o acudientes en caso de emergencias o novedades.
    ● Enviar información relevante sobre clases y actividades deportivas para reserva.
    ● Cumplir con obligaciones legales en materia de protección de datos y bienestar infantil.
  4. ¿Por cuánto tiempo conservarán los datos personales?

    El Responsable conserva la información personal que recibe según se describe en esta Política, durante el tiempo en el que el Titular de esa información utilice los Servicios del Responsable o según sea necesario para cumplir con el (los) propósito(s) para los que fue recopilada, proporcionar nuestros Servicios, resolver disputas, establecer defensas legales, realizar auditorías, perseguir fines comerciales legítimos, hacer cumplir nuestros acuerdos y cumplir con las leyes aplicables, ejemplo referente a la información de los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.

    Cuando ya no se nos requiera retener su información personal como se describió anteriormente, el Responsable la destruirá, borrará o desidentificará de acuerdo con la ley aplicable. Sin embargo, los requisitos legales pueden exigir que el Responsable mantenga parte o la totalidad de la información personal obtenida, por un período de tiempo superior.
  5. ¿A qué terceros se comparten los datos personales?

    EL RESPONSABLE podrá compartir la información de los datos personales con aquellos terceros que sea necesario para el desarrollo de sus actividades y objeto social, siempre protegiendo los derechos e información del Titular del dato.
    Es posible que algunos de estos terceros estén ubicados fuera del territorio de Colombia, incluso en países que pueden no ofrecer un nivel de protección de datos equivalente al de Colombia. Sin embargo, el Responsable se asegurara de que cualquier transferencia de datos cumpla con las leyes y regulaciones aplicables para garantizar la seguridad y protección de la información.

    Estos terceros pueden ser empresas afiliadas o integradas en nuestra organización, así como otras entidades relacionadas con el sector en el que operamos. El propósito de compartir esta información es garantizar la prestación adecuada de nuestros servicios. Es importante destacar que solo compartiremos su información con terceros cuando sea necesario para cumplir con nuestros compromisos contractuales, proteger nuestros intereses legítimos o cumplir con las obligaciones legales.

    Eventualmente, el Responsable realizará alianzas con otras empresas para desarrollar actividades de interés para sus consumidores, tales como, concursos, promociones, ofertas, tratamiento de información, entre otras de interés comercial. La información que voluntariamente nos suministre para participar en éstas, podrá ser utilizada por las empresas involucradas en la alianza teniendo en cuenta que tendrán la función de Encargados del tratamiento y deberán ajustarse a nuestro Régimen de Protección de datos personales.

    El Responsable podrá eventualmente, transferir o transmitir datos personales a receptores ubicados fuera y dentro del territorio nacional, siempre que cuente con autorización expresa para ello o que la normatividad vigente lo autorice, dando cumplimiento a los preceptos legales de conservación, transferencia y transmisión del dato en Colombia.

    14.1. TERCEROS.

El Responsable no tiene injerencia y por tanto no se responsabiliza por el tratamiento de datos derivados de las páginas web a las que los usuarios acceden mediante hipervínculos publicados en el Sitio o la aplicación móvil del Responsable, los usuarios estarán, en esos eventos, sometidos a los términos y condiciones de dichas páginas web.

Las redes sociales y plataformas de música con las que el Sitio y la aplicación móvil del Responsable, tienen interacción o hacia las que éste remite mediante enlaces se rigen por sus propios términos y condiciones, y pueden utilizar cookies mediante los cuales se recauden datos personales. El Responsable no será responsable por el tratamiento de datos a cargo de esas redes y plataformas que surja del recaudo de datos efectuado por ellas sin participación directa del Responsable.

En los casos en los que los Usuarios Deportistas decidan utilizar kits de desarrollo de software de terceros -SDK- para acceder a los servicios prestados por El Responsable o por Usuarios Entrenadores que sean contratados a través de la plataforma, El Responsable utilizará equipo con capacidades de transferencia inalámbrica de datos, incluido pero no limitado a la comunicación de campo cercado -NFC- para emparejar aquellos kits con dispositivos destinados al acceso del Sitio y la aplicación móvil del Responsable. Los datos obtenidos como consecuencia de la utilización del Sitio del Responsable y la aplicación móvil en conjunto con los SDK no serán transferidos en ningún evento para fines publicitarios o de marketing, salvo que así lo solicite expresamente el titular de los datos personales.

  1. ¿Existe la calidad de Encargado para SPORTCHECK S.A.S BIC?

Cuando SPORTCHECK S.A.S BIC, opere como encargado de la información, los Responsables de la información deberán solicitar y conservar la autorización del titular de la información, para el tratamiento de los datos personales, por lo que SPORTCHECK S.A.S BIC, presume que el Responsable de la información, cuenta con las autorizaciones previas y expresas de los titulares con quien tiene contacto, para hacer uso de sus datos personales y suministrará copia de tales autorizaciones en caso de que SPORTCHECK S.A.S BIC lo requiera.

  1. ¿Cuáles son los derechos de los titulares frente al tratamiento de sus datos personales?

    En desarrollo de la garantía constitucional de Habeas Data respecto de los derechos de acceso, actualización, rectificación y supresión por parte del Titular de los datos personales, sus causahabientes, representantes legales y/o apoderados, a través de los canales señalados para ellos.

    Todas las comunicaciones, consultas, quejas y/o reclamos deberán ser dirigidas al área de servicio al cliente, por cualquiera de los siguientes medios:

    ● Atención electrónica: El Titular del dato podrá realizar la solicitud a través del correo electrónico info@elevva.com.co
    ● Atención física por escrito: El Titular del dato deberá realizar su requerimiento formal en la dirección calle 169#20-52 Toberín – Bogotá D.C, Colombia, acreditando de forma previa y suficiente su identidad.
    ● SIC: El Titular tiene la posibilidad de acudir al canal dispuesto por la Superintendencia de Industria y Comercio.

    16.1. ¿Cuál es el procedimiento legal para consultas quejas y reclamos?

Las consultas, quejas o reclamos podrán ser presentados a través de los mismos canales destinados al servicio al cliente.

16.1.1. Legitimación

Las personas facultadas para solicitar una consulta o reclamo relativo al habeas data, son las siguientes:

a. Usuarios Deportistas;
b. Usuarios Entrenadores;
c. Socios, y/o accionistas
d. Aplicantes, Empleados y Exempleados
e. Proveedores, Contratistas, y Encargados de la Información.
f. Cualquier titular de la información, ya sea actuando en su nombre, o como representante legal que con ocasión a las actividades que se encuentre vinculado con SPORTCHECK S.A.S BIC.

16.1.2. ¿Qué debo acreditar al momento de interponer mi solicitud?

En los casos en que el titular requiera acceder a sus datos personales deberá tener en cuenta lo siguiente:

a. Debe dirigir la solicitud a través de los canales de comunicación habilitados para el ejercicio del derecho de habeas data.
b. Deberá suministrar fotocopia del documento de identificación.
c. Deberá adjuntar los soportes que desea hacer valer.
d. Carta de autorización del titular, con reconocimiento de firma, si es un tercero actuando en representación del titular.

En todo caso, en cualquier momento, el Responsable podrá llegar a solicitar información adicional para dar trámite a la respectiva consulta o reclamo.

16.1.3. Consultas

Tratándose del derecho de petición en calidad de información y/o consultas, EL RESPONSABLE dará respuesta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recepción de la petición o consulta.

Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término se informará al interesado, indicando los motivos de la demora y señalando la fecha en que esta se atenderá, la cual en ningún caso podrá superar cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

16.1.4. Quejas y/o reclamos

Cuando el Titular considere que su información debe ser objeto de corrección, actualización o supresión o cuando advierta un presunto incumplimiento de cualquiera de sus derechos, el término máximo para atender la queja o reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de recepción del documento.

Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que será atendido, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la queja y/o reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá desistida la queja o reclamo.

16.2. ¿Existe un área responsable para este tipo de solicitudes?

El Responsable siguiendo los lineamientos expresados por la normatividad vigente, designa al área de servicio al cliente o la dirección que haga sus veces, como la encargada de recibir, procesar y canalizar las solicitudes que se registren. Con la función de cumplir con los derechos y disposiciones en cabeza de los titulares de los datos personales.

Dado el caso en que el titular de los datos personales estime una violación o un uso no autorizado, a la presente política y a las leyes vigentes, se le invita a que realice una comunicación motivada dirigida a la dirección de servicio al cliente, en la dirección física calle 169#20-52 Toberín – Bogotá Colombia o al correo electrónico info@elevva.com.co, para la correspondiente corrección o rectificación.

  1. ¿Existe uso de COOKIES?

    En aras de mejorar su servicio en el sitio web y los aplicativos digitales, el Responsable utiliza cookies propias y de terceros con el fin de optimizar la experiencia de nuestros socios, clientes y usuarios, monitorear información estadística, presentar contenidos y publicidad relacionados con las preferencias de los titulares cuando naveguen por nuestro sitio web, plataformas y/o aplicativos tecnológicos y/o digitales.

    La información que se recopila mediante las cookies se encuentra cifrada y no será utilizada para identificar y/o revelar la información del Titular. De igual forma no se recopilan datos de los usuarios, tales como: número de tarjetas débito o crédito, u otra información de carácter financiero o crediticio.

    Los datos que se pueden almacenar automáticamente son las URL, el navegador utilizado, dirección IP, ubicación GPS, longitud/latitud, ciudad, condado, código postal y región, ubicación y proximidad de su dispositivo inteligente, redes Bluetooth y/u otros sistemas de proximidad, identificadores de cookies, operador de telefonía móvil, identificadores de publicidad móvil, dirección MAC, IMEI, ID de anunciante y cualquier otra identificación del dispositivo utilizado por el Usuario Entrenador. El bloqueo o eliminación de cookies, que son facultad de los Usuarios Entrenadores, pueden causar que el Sitio o la aplicación móvil no.

    Los Titulares de datos personales pueden detener o restringir la colocación de cookies en su computadora o eliminarlas de su navegador ajustando las preferencias de su navegador web. Las opciones de exclusión basadas en cookies no son efectivas en aplicaciones móviles. Sin embargo, en muchos dispositivos móviles, los usuarios de aplicaciones pueden optar por no recibir ciertos anuncios móviles a través de la configuración de su dispositivo.

    La opción de exclusión voluntaria de cookies o las opciones de la industria en línea, se deben realizar en cada dispositivo y navegador en el que desee optar por no participar, y no se extiende de un dispositivo o navegador a otro. Los anuncios en sitios web de terceros que contienen el enlace AdChoices, y ese enlace a esta Política de privacidad, pueden ser dirigidos a los Titulares de datos personales en función de información anónima no personal recopilada por socios publicitarios en cualquier momento y a través de cualquier sitio web. Estos anuncios proporcionan un mecanismo para optar por el uso de esta información por parte de los socios publicitarios para fines publicitarios basados en intereses.
  2. ¿Qué medidas de seguridad se usan para proteger la información personal?

    SPORTCHECK S.A.S BIC, adoptará medidas administrativas, técnicas y físicas razonables dirigidas a evitar el acceso, uso y divulgación no autorizada por el Titular de los datos personales. Los trabajadores del Responsable y demás contrapartes, al aceptar esta Política, aceptan mantener en confidencialidad cualquier dato personal ajeno al que tengan acceso con ocasión de la relación comercial o laboral con el Responsable.

    Internamente se han implementado protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para todo el personal con acceso a datos de carácter personal y a los sistemas de información.

    En el caso de que el Responsable tenga conocimiento sobre una falla en el sistema de seguridad implementado, se comunicará con el Titular de los datos personales en riesgo para informarle sobre lo ocurrido, y tomará las medidas razonables para corregir la falla.
  3. ¿Hay tratamiento de datos personales mediante sistemas de video vigilancia?

    SPORTCHECK S.A.S BIC, cuenta con sistemas de videovigilancia con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad tanto de Titulares de la información, como su personal y de terceros que tengan cualquier tipo de relación con las instalaciones de El Responsable. En virtud de lo establecido en Régimen vigente, el Responsable informa a los titulares que se encuentran en una zona de videovigilancia, a través de señales o avisos distintivos en las zonas monitoreadas, principalmente en las zonas de ingreso.
  4. ¿Es obligatoria la presente Política?

    Cualquier titular de la información que tenga alguna relación con SPORTCHECK S.A.S BIC, deberá acatar la presente política.
  5. ¿Como se gestiona la protección de datos personales?

En el Tratamiento de Datos Personales, SPORTCHECK S.A.S BIC, de manera permanente, verificará en sus procesos, protocolos, procedimientos y políticas, que se garantice el derecho de hábeas data a los titulares de la información y que se obtenga con los requisitos de ley, la autorización del titular para el tratamiento de los datos personales.

  1. ¿Cuándo fue aprobada?

    La presente política se aprueba y entra en vigor a los _ días del mes de del año 2025.
    Siempre que se produzcan cambios sustanciales o importantes en esta política de privacidad, los mismos le serán informados al Titular, mediante los canales habituales.